The Autogrill Olive Tree installed at the entrance of Il Mercato del Duomo
Factum Arte ha realizado la escultura de un olivo, junto con la estructura completa de su raíz - un símbolo en favor de los sistemas sostenibles saludables -. Se prestó la misma atención a los detalles de las raíces que a los del tronco, las hojas o la fruta. El árbol fue encargado por Autogrill para la entrada de su nuevo edificio "Il Mercato del Duomo" en Milán.
Michele de Lucchi es el arquitecto del espacio de la entrada y ha creado un mercado vertical, junto a la espectacular galería diseñada por Giuseppe Mengoni en 1865.
El edificio fue terminado el 30 de abril, a tiempo para la inauguración de la Expo de Milán 2015, aunque formalmente abre el 26 de mayo. Cuatro olivos de 500 años, que debían ser cortados, fueron adquiridos y cuidadosamente excavados en un proyecto de precisión arqueológica. Fueron desenterrados poco a poco con el fin de mantener la mayor parte de la gran estructura de la raíz intacta. Los olivos pueden ser trasplantados con éxito mientras que las raíces que están cubiertas por la sombra de los árboles se conserven. Tres de estos árboles han sido replantados. Las raíces del árbol más débil se limpiaron cuidadosamente y se prepararon para la fundición. Las partes superiores de los otros árboles se moldearon para producir un "arquetipo de olivo". El proceso de fundición siguió una estrategia compleja - algunas partes se fundieron utilizando técnicas de fundición de cera y otras fueron encapsuladas, quemadas y fundidas en un sistema de fundición centrífuga. Las ramas y hojas adicionales se consiguieron de un agricultor local que estaba podando árboles, mientras que las raíces se obtuvieron de un almacén local "medioambiental".
El objetivo de la obra, es poner de manifiesto la relación simbiótica que existe entre el hombre y su entorno - el énfasis está en la crianza a través de una jardinería cuidadosa, basada en una comprensión íntima de nuestra relación con el mundo físico.
Después de una amplia investigación, se utilizó una aleación especial de latón para fundir el árbol. Desde las primeras pruebas estuvo claro que sólo se podría obtener una apariencia verdaderamente natural, mediante el empleo de un material flexible. La producción del árbol comenzó con la extracción del mismo a mediados de enero y terminó el 20 de abril, cuando el árbol, embalado en secciones para transportar, fue trasladado a Milán. El éxito del proyecto se debe a la extraordinaria labor de la Fundición Esfinge y al equipo de Factum, que trabajó durante largas jornadas, seis días a la semana.
En Milán, la parte superior del árbol fue agarrada con cables y suspendida, de manera que la mitad inferior quedó unida y asegurada. Las raíces y las hojas finales fueron soldadas in situ y eliminaron toda evidencia de la intervención humana. De arriba a abajo, las medidas de árboles son de más de 6 metros, pesan alrededor de 2 toneladas y están colgados a la altura de la tercera planta del edificio. A pesar de su peso real, el árbol ya terminado da la sensación de ligereza, como si estuviera en proceso de metamorfosearse en algo etéreo, puesto que de una estructura viva, se transforma en una representación ideal de la misma.
Limpieza de las raíces
El árbol colgado en el taller de Factum Arte después de su limpieza
Recolección de las hojas y ramas en un campo, en las afueras de Madrid
La llegada del árbol en la Piazza del Duomo de Milán
Desenvolviendo el árbol
© Copyright 2025 Factum Arte | Aviso Legal | Ts&Cs | Política de cookies | Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR RECHAZAR