Marie Antoinette After the Singularity
Tapices tejidos de 1.98x1.98m / 6.5ft
Herramientas de generación de texto a imagen (DALL-E, Midjourney, Stable-Diffusion), herramientas de edición fotográfica
Martian Ministry of Aesthetyx, Claire Boucher, Mac Boucher, Mariya Jacobo, Eurypheus
2024
Marie Antoinette After the Singularity #2 © Oak Taylor-Smith | Factum Arte
Marie Antoinette After the Singularity #1 © Oak Taylor-Smith | Factum Arte
Factum Arte, en colaboración con la artista canadiense de música y artes visuales Grimes, el Museo Misalignment AI de San Francisco, y Eurypheus, han producido una serie de tapices basados en dos imágenes generadas por inteligencia artificial, diseñadas al estilo Rococó y referenciando el concepto de “singularidad tecnológica”. Esta “singularidad” se entiende como un momento hipotético del futuro en el que el crecimiento tecnológico se vuelve incontrolable e irreversible, resultando en cambios imprevisibles para la civilización humana.
El Departamento Textil de Factum Arte trabajó para traducir la información proporcionada por las dos imágenes digitales y materializarla al lenguaje del tejido. Los tapices fueron fabricados en un telar mecánico digital Jacquard con una composición simple (1 hilo). El proceso requirió seleccionar cuidadosamente los colores, combinando hilos de algodón, lana merino y cachemira, resultando en una pieza compleja con luminosidad y una amplia gama de tonalidades.
Los archivos finales del tejido, diseñados por Marcos Ludeña-Segre, fueron fabricados en la tapicería Flanders, en Bélgica.
La imagen rococó podría ser un juego de palabras que alude al “Basilico de Roko”. El Basilisco Rococó es una superinteligencia artificial vengativa que adopta la forma física de una María Antonieta cíborg, un guiño del lenguaje que mezcla el Basilisco de Roko y el Rococó. El Basilisco de Roko puede resumirse como “un experimento mental que plantea el desarrollo potencial de una inteligencia artificial todopoderosa. Esta teoría sugiere que dicha entidad podría castigar a quienes, siendo conscientes de su creación, no contribuyeron a su desarrollo”. El Rococó es “un estilo arquitectónico, artístico y de decoración excepcionalmente ornamentado y dramático” por lo que a menudo es acusado de ser “superficial, frívolo, inmoral y meramente decorativo”.
María Antonieta y la inteligencia artificial tienen mucho en común. En ejemplos como Metrópolis, Her o M3GAN, la IA se materializa como el cuerpo de una mujer joven y hermosa. Al igual que María Antonieta, estas figuras han llegado a la cultura Pop como extrañas marionetas, colocadas en el poder por arquitectos masculinos para actuar como bellos y sexualizados chivos expiatorios de los fracasos de sus respectivos imperios. El arte generativo de la IA, al igual que Maria Antonieta, ha provocado un levantamiento populista contra los excesos estéticos y simbólicos, mucho más fáciles de demonizar que la corrupción burocrática mundana, culpable de los fracasos del imperio en su fase más tardía. El Rococó sufre las mismas críticas artísticas que la escritura y el arte generados por la IA, la cual “carece de alma” y tiene pocas obras destacables duraderas - fuera el arte definitorio de su época, para disgusto de sus detractores -.
En el espíritu de “que coman pastel”, el Basilisco Rococó es descaradamente indiferente a las preocupaciones sobre la seguridad de la IA”
- (traducción) Grimes and Audrey Kim (The Misalignment Museum) on Marie Antoinette After the Singularity
© Copyright 2025 Factum Arte | Aviso Legal | Ts&Cs | Política de cookies | Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR RECHAZAR