Recreaciones de Menzel

Reproducción a escala 10:1 de la obra de Adolph Menzel Berlin Tenements in the Snow (1847)
134 x 2,5 x 237 cm (alto x ancho x largo) - Gesso sobre poliuretano de alta densidad, impresión y barniz

Dos reproducciones a escala 1: 1 Escala de grises invertida de la obra de Adolph Menzel Anhalter Railway Station by Moonlight (1845/46)
46,5 x 1 x 35

Facebook Twitter

Factum Arte y Simon Starling han estado trabajando juntos en la preparación de la exposición de Starling que celebra la vida y la obra del pintor realista alemán del siglo XIX, Adolph Menzel (1815-1905). La exposición, ‘The Pencil of Menzel & the Path on the Wolf’ (Neugerriemschneider, Berlín, del 3 de julio al 28 de agosto de 2021), pretendía celebrar la capacidad de Menzel para liberar las obras de sus composiciones estáticas, incorporando la fisicalidad y el movimiento para crear toda una nueva dimensión a sus escenas y paisajes urbanos del siglo XIX.

Rematerialización a escala10:1 de la obra de Adolph Menzel 'Berlin Tenements in the Snow' (1847) fotografiada en Ritterstrasse 43 y reescalada a su tamaño © cortesía de Simon Starling

Las rematerializaciones transformadas digitalmente de dos de las obras destacadas de Menzel que se encuentran en el Kunstmuseum Wintherthur de Suiza se produjeron en el estudio de Factum Arte en Madrid tras grabarlas en alta resolución.

Grabación

Los cuadros Berlin Tenements in the Snow (1847-1848) y Anhalter Railway Station by Moonlight (1846), se sometieron a un proceso de escaneado en dos fases ideado por el equipo de Factum. La superficie se registró con el escáner 3D Lucida de Factum para conseguir la forma y la textura de relieve correctas. Se utilizó la fotografía compuesta para obtener las grabaciones de color precisas en ultra alta resolución, para preservar los detalles de la pintura durante el proceso de ampliación.

[slider:2397

Modelo en detalle de la obra de Menzel Berlin Tenements in the Snow Superficie 3D © Factum Arte

Detalle de imagen en 3D de Berlin Tenements in the Snow de Menzel escaneado en color © Factum Arte

Impresión

Starling deseaba reconstruir las obras de Menzel y, al mismo tiempo, celebrar las imágenes tal y como fueron concebidas y como existen actualmente. Ambas obras fueron procesadas individualmente. Los modelos de Berlin Tenements in the Snow  (1847-1848) se escalaron y editaron a 10 veces el tamaño original del cuadro, tal y como pidió el artista, y se editaron para garantizar que los detalles de la superficie permanecieran intactos durante el proceso de redimensionamiento.

Recalibrando el tamaño y el registro de color en la copia de Factum de Berlin Tenements in the Snow © Factum Arte

El color y los elementos de la superficie de  Anhalter Railway Station by Moonlight (1846) se invirtieron, y el color se editó para representar sólo cantidades de luz en diversos grados de gris y negro.

Para conseguir la profundidad de la superficie requerida para las viviendas de Berlín a escala 10:1 en la nieve, la superficie fue fresada con CNC en poliuretano de alta densidad. Una vez completado el fresado, la superficie dura fue recubierta con gesso para imprimarla y prepararla para la impresión directa en color en la impresora plana de Factum Arte.

La superficie en 3D registrada junto al registro de color de Berlin Tenements in the Snow © Oak Taylor Smith para Factum Arte

Rafa Rachewsky registrando la impresión de color a la superficie fresada mediante CNC usando un acetato © Oak Taylor Smith para Factum Arte

El relieveCNC recubierto de gesso de Berlin Tenements in the Snow preparado para su impresión a color © Oak Taylor Smith para Factum Arte

La impresora de cabezal plano de Factum aplicando el color a la superficie fresada con CNC de Berlin Tenements in the Snow © Oak Taylor Smith para Factum Arte

Dado el escaso relieve de Anhalter Railway Station by Moonlight de Menzel, las dos rematerializaciones a escala 1:1 siguieron un proceso distinto. Los modelos del mapa de profundidad se imprimieron en un sistema de impresión elevada (de Canon Production Printing). A partir de esta impresión elevada, se fundió un molde de silicona en una "piel" a base de gesso, finamente dentada con la superficie. A continuación, se registró el color en la piel de gesso con la ayuda de una hoja de acetato y se imprimió en la impresora plana de Factum. 

La reproducción de Simon Starling de la piezaq de Menzel The Anhalter Railway Station by Moonlight imprimiendose en la impresora plana de Factum Arte © Oak Taylor Smith para Factum Arte

Detalle de la reproducción de Simon Starling de la pieza de Menzel'The Anhalter Railway Station by Moonlight impresa con la impresora de cabezal plano de Factum © Oak Taylor Smith para Factum Arte

Rafa Rachewsky imprimiendo la reproducción en escala de grises invertida de la pieza de Menzel: The Anhalter Railway Station by Moonlight © Oak Taylor Smith para Factum Arte

Rafa Rachewsky y Silvia Álvarez barnizando la reproducción ampliada de la obra de Menzel Berlin Tenements in the Snow en los talleres de Factum Arte en Madrid © Oak Taylor Smith para Factum Arte

Recreaqción a escala 1:1 de la obra de Adolph Menzel 'The Anhalter Railway Station by Moonlight' (1845/46) / Doble inversión de escala de grises (2020) (derecha) © courtesía de Simon Starling

Cabeza de un caballo de bahía muerto (impresión en platino/paladio) (izquierda), Adolph Menzel, La estación del tren de Anhalter a la luz de la luna, Cabeza de un caballo blanco muerto, Viviendas de Berlín en la nieve, Retrato de Frau Maercker / Vista de la instalación a escala 1:1, Kunst Museum Winterthur (derecha) y Facsímil a escala 10:1 de Viviendas de Berlín en la nieve (1847) de Adolph Menzel fotografiado en Ritterstrasse 43 y devuelto a su tamaño real (frente) © cortesía de Simon Starling

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR     RECHAZAR