All things fall

MAT COLLISHAW, 2014

Facebook Twitter

Mat Collishaw es un artista británico ligado a la generación de la YBA (Young British Artists). Factum Arte ha colaborado con él en la producción de uno de sus famosos Zoótropos, inspirado en el cuadro "La Matanza de los Inocentes" de Ippolito Scarsella. "All Things Fall" fue presentada durante la exposición individual "Black Mirror", que tuvo lugar en la galería Borghese (Roma). La pieza final fue realizada en acero, aluminio, escayola y resina entre otros materiales, está iluminada por luces LED, sincronizadas con el movimiento circular de la pieza, generando así el efecto de animación 3D. La exposición "Black Mirror" muestra, aparte del Zoótropo, cuatro fascinantes trabajos audiovisuales inspirados en diferentes cuadros de Caravaggio.

En referencia a esta obra el artista ha comentado: "La Matanza de los Inocentes funciona de una forma muy diferente a los trabajos sobre Caravaggio que he seleccionado. Sus pinturas son solitarias y melancólicas mientras que en la ultima prosperan las repeticiones de personajes distribuidos por todo el lienzo. Estas figuras están diseñadas para provocar nuestras emociones y mantener nuestra vista recorriendo toda la superficie de forma nerviosa, sin momentos de intimidad o reposo del punto focal de nuestros ojos. El Zoótropo capitaliza estos aspectos literalmente, repitiendo personajes, creando así una sobrecogedora orgía de violencia que, simultáneamente espanta y lo hace irresistible.

El Zoótropo fue diseñado íntegramente en tres dimensiones. Cada forma modelada en el ordenador fue impresa en 3D por la empresa Sicnova 3D, una compañía española especializada en impresión FDM (Fused Deposition Modelling). Las piezas fueron impresas en ABS (Acrylonitrile Butadiene Styrene), un plástico especialmente resistente.

El modelo 3D procesado para la impresión 3D

 

Algunas de las figuras impresas en Sicnova

Se decidió utilizar este tipo de plástico en vez de resina epoxy, para evitar el riesgo de rotura por el movimiento circular de la pieza. El Zoótropo funciona como una animación 3D, diseñado como un carrusel giratorio, que genera la ilusión de movimiento. En total la pieza tiene más de 200 figuras.

Particular de modelo impreso en 3D con capas

 

Cuando las figuras salen de la impresora, muestran una serie de líneas a lo largo de la superficie, consecuencia del proceso de impresión por capas. Estas líneas han de ser eliminadas para conseguir una superficie suave sin perder detalles. El equipo de artesanos especializados de Factum Arte, retocó cada una de las figuras manualmente. La superficie finalmente se recubrió con varias capas de una pintura protectora para obtener un objeto perfecto.

Ania Martin e Izzy Kent, eliminando las micro-líneas producidas por la deposición de material durante el proceso de impresión 3D

Juan Carlos Arias retocando la base de cada una de las figuras

El baño protector requiere una aplicación en capas para conseguir una superficie perfecta.

Las figuras terminadas listas para el montaje

 

 

 

El video del Zoótropo instalado en la Galleria Borghese, Roma

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR     RECHAZAR