Noticias anteriores


Prácticas de verano
Prácticas de verano

Factum Arte se complace en dar la bienvenida a cuatro estudiantes en su programa de prácticas de verano: André Paul Jáuregui y Halley Ramos, estudiantes graduados en el programa de Preservación Histórica de Columbia University's Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, apoyarán al equipo de grabación en 3D y color, contribuyendo a la realización de diferentes proyectos de digitalización. André y Halley se unirán al equipo de Factum Arte, para ayudarles a llevar a cabo un innovador proyecto de documentación fotogramétrica en el Ashmolean Museum de Oxford. Por otra parte, Andrew Hennessy ha regresado para ayudar a diseñar nuevos sistemas de grabación y Fernando Botella investigará los usos de 'grandes datos'.


COPIAS VERDADERAS
COPIAS VERDADERAS

Jeffrey Brown de la PBS NewsHour visitó Factum Arte en Marzo para conocer más sobre el trabajo que realizamos tanto en Factum Arte como en la Fundación. Su relato se centra en nuestro enfoque de la comprensión y preservación de la integridad de los objetos culturales y el patrimonio. Pulse aquí para ver el vídeo.


NUEVO TRABAJO PARA AKRAM ZAATARI
NUEVO TRABAJO PARA AKRAM ZAATARI

Factum Arte colaboró con el artista libanés Akram Zaatari para producir una serie de objetos fotográficos incluyendo cianotipos, aguafuertes y grabados digitales para la exposición Contra la fotografía: Historia anotada de la Arab Image Foundation que se exhibirá hasta el 25 de septiembre de 2017 en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).

Los trabajos producidos para esta exposición reproducen objetos fotográficos en papel, vidrio y metal. La exposición de Zaatari saca a la luz discusiones y momentos claves de la historia reciente de AIF y se concentra en los objetos de la colección que desencadenaron estos debates. Una parte importante de la exposición refleja la desintegración de las imágenes a lo largo del tiempo y el envejecimiento de la emulsión propia de esta técnica.


`BENCHMARKS´ EN LA ROYAL ACADEMY
`BENCHMARKS´ EN LA ROYAL ACADEMY

Nuestra colaboración con el artista de Ghana El Anatsui, está expuesta actualmente en la Royal Academy de Londres. Esta es la primera vez que estos grabados realizados a mano se exhiben en una institución pública. La muestra comprende las series completa de Eclipse, la Black and White Series y Fragments. Estos grabados se llevaron a cabo mediante la digitalización en 3D de las tablas de madera sobre las que se trabajaron los famosos tapices de Anatsui. La información recogida digitalmente, se transfirió a planchas de aluminio para posteriormente imprimir las huellas con un prensa de grabado. Conoce más sobre estos grabados de gran formato. Solicita un pase de día para poder verlos.

Mire el video publicado por el Financial Times.


CATA ARQUEOLOGICA
CATA ARQUEOLOGICA

Factum Arte felicita a Joana Hadjithomas y Khalil Joreige por su nominación al Premio Marcel Duchamp 2017. Cada año, este premio honra el trabajo de artistas nacidos o residentes en Francia. El trabajo de los cuatro finalistas se puede ver expuesto en el Centre Pompidou en Paris, donde se conocerá al ganador el día 16 de octubre de 2017. Hadjithomas & Joreige materializaron en Factum el proyecto candidato a este prestigioso premio. Clique aquí para verlo


PUNTOS DE VISTA MAGNÉTICOS
PUNTOS DE VISTA MAGNÉTICOS

Ahmed Mater regresó a Factum Arte para crear Mitochondria: Powerhouses, una nueva serie de obras para su exposición individual en la Galleria Continua, en San Gimignano. Los trabajos producidos incluyen una instalación con una bobina deTesla que evoca producir esculturas de fulgurita y una serie de cajas que recuerdan a sus mirage boxes, creadas en 2015. Ahmend Mater trabajó junto al equipo de modeladores digitales, ingenieros y especialistas en digitalización 3D de Factum Arte a lo largo de todo el proceso de investigación y producción de estos trabajos. Quinner Baird instaló y manejó una bobina Tesla durante la inauguración de la exposición.


Terra-Forming: Engineering the Subline forma parte de la exposición Cartografías de lo Desconocido: Mapas de la BNE
Terra-Forming: Engineering the Subline forma parte de la exposición Cartografías de lo Desconocido: Mapas de la BNE

Del 3 de Noviembre al 28 de Enero del 2018 La exposición Cartografías de lo Desconocido: Mapas de la BNE incluye la idea concebida por Adam Lowe y Jerry Brotton: Terra-Forming: Ingeniería de lo Sublime en el contexto de la colección cartográfica de la Biblioteca Nacional de España. Estas proyecciones presentan un viaje a través del tiempo y el espacio para ver cómo nuestro mundo ha sido imaginado y construido por artistas, científicos, santos y cartógrafos. Terra-Forming proporcionará una respuesta creativa al problema que ha atormentado a las mentes creativas durante siglos: cuando nos enfrentamos al asombroso tamaño y escala de la Tierra, ¿cómo presentamos una visión integral del mundo sin distorsionarlo?


Coloquipo de Adam Lowe en la Galería Daniel Katz en el evento inaugural de la London Art Week
Coloquipo de Adam Lowe en la Galería Daniel Katz en el evento inaugural de la London Art Week

Joanna Tinworth, comisaria de exposiciones en el Museo de Sir John Soane, y Adam Lowe, colaboraron en la exposición actual de Soane, Egipto al descubierto: Belzoni y la tumba del faraón Seti I.

En el bicentenario del redescubrimiento del sarcófago de Seti I, que se conserva en el Museo de Sir John Soane, hablarán del compromiso entre Belzoni y Soane con esta importante antigüedad y su continuo atractivo tanto para los visitantes del Museo como para los investigadores. Lowe ha sido clave en la producción de la muestra para otra exposición sobre la tumba: Scanning Seti - la regeneración de una tumba faraónica en el Antikenmuseum de Basilea y explorará la importancia de la tecnología digital de vanguardia para extender nuestra apreciación del sarcófago -el arte y antigüedades más ampliamente.
La charla comenzará a las 6.30 p.m. en la Galería Daniel Katz
Obten tu ticket aquí


TIM WALKER: el Jardín de las Delicias se expone ahora en Bolduque
TIM WALKER: el Jardín de las Delicias se expone ahora en Bolduque

Desde el 4 de Noviembre hasta el 25 de Febrero, el Museo Het Noordbrabants exhibirá la serie completa de 26 impresiones, del Jardín de las Delicias, del famoso fotógrafo de moda, Tim Walker. Las fotos extremadamente impresionantes inspiradas en el lenguaje visual de Hieronymus Bosch (hacia 1450-1516) fueron encargadas por The Nicola Erni Collection (Suiza) y nunca antes se habían exhibido en un museo.
En 2016, Tim Walker y Nicolla Erni se acercaron a Factum Arte para producir una serie de 26 enormes impresiones digitales de imágenes tomadas por el fotógrafo basándose en el tema de Hieronymus Bosch. Walker solicitó que Factum Arte produjera las impresiones a gran escala con la máxima definición posible en un material flexible. El equipo de impresión digital de Factum Arte, dirigido por Rafa Rachewsky, propuso un material que habían estado desarrollando durante un tiempo: ¨flex-gesso¨ o lino cubierto con gesso.


El Louvre de Abu Dhabi abre sus puertas
El Louvre de Abu Dhabi abre sus puertas

A principios de este mes, Adam Lowe asistió a la gran apertura del Louvre Abu Dhabi. Durante los eventos, se reunió con Jean Nouvel al frente de la Instalación concebida por Jenny Holzer que involucra tres paredes hechas de piedra caliza y mármol que muestran el lenguaje artístico de Holzer con tres textos históricos diferentes en cuneiforme, árabe y francés escaneados y reproducidos a gran escala en estas increíbles obras de arte.


Primera exposición individual de Shirazeh Houshiary en Lisson NY
Primera exposición individual de Shirazeh Houshiary en Lisson NY

Damián, Jacinto y Juan Manuel volaron a Nueva York para la instalación de la primera exposición individual de Shirazeh Houshiary con Lisson en Nueva York. Con Nothing is deeper than the skin, la artista reúne pinturas y esculturas nuevas. Las esculturas se componen de una disposición giratoria de ladrillos de vidrio, Houshiary explora aún más la noción de transparencia y la posibilidad de trascender el espacio tridimensional. Cada ladrillo, aunque es un elemento esencial en la construcción del trabajo, también funciona como un signo de ausencia o vacío, lo que sugiere la calidad de la ausencia de límites. Las formas helicoidales de las esculturas, creadas mediante la rotación cuidadosa de cada capa en ángulos precisos provocan un efecto espiral, son a la vez vigorosas y evanescentes, su materialidad parece estirarse y estirarse en el espacio infinito, ejemplificando la interacción entre forma y falta de forma que es la tensión esencial del trabajo de Houshiary.


Abu Dhabi Art 2017
Abu Dhabi Art 2017

Los Emiratos Árabes Unidos estuvieron rodeados de arte con diferentes eventos desde que Abu Dhabi Art coincidió este año con la Inauguración del Louvre.

Abu Dhabi Art tuvo lugar desde 7-11 de Noviembre, y este año, Factum Arte colaboró ​​por primera vez con la artista saudí, Manal Aldowayan, con la instalación I Am From You y You are From Me, que se relaciona con los elementos más vitales y profundos del Oasis de Al Ain, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al digitalizar las raíces de palmeras datileras en Al Ain y produciendo una representación gráfica de la información. La información se procesó para reflejar el efecto deseado por Manal y se transfirió a la tela utilizando una impresora de sublimación de tinta.

Factum también trabajó con Khalil Joreige & Joana Hadjithomas y El Anatsui, que exponían en Gallery Insitu y October Gallery respectivamente.


Clausura de reACH Beijing y Londres
Clausura de reACH Beijing y Londres

En Beijing tuvo lugar la penúltima reunión el 30 de Noviembre, la próxima mesa redonda de clausura será el Viernes 8 en el Victoria and Albert, Londres.
Adam Lowe viajó Pekín para continuar su trabajo como socio de investigación en el proyecto y volverá a Londres. El proyecto ReACH coincide con el 150 aniversario de la Convención de Henry Cole de 1867, que ayudó a marcar el comienzo de un período en el que los museos participaron activamente en la creación de reproducciones de objetos de todo el mundo. El documento es inspirador en su claridad, practicidad y apertura a la creación y el intercambio de reproducciones.
Siga la discusión en #ReACHdialogue


EVENTOS DE LA BIENAL DE VENECIA
EVENTOS DE LA BIENAL DE VENECIA

Los trabajos que Factum Arte ha realizado en colaboración con los artistas Shirazeh Houshiary y Shezad Dawood, se exhiben como parte de las exposiciones organizadas durante la 57º edición de la Bienal de Arte de Venecia. El trabajo de Shirazeh Housiary estará expuesto en el Palazzo Franchetti, formando parte de Glasstress 2017, una exposición que explora la versatilidad del cristal. La inauguración del proyecto de tres años presentado por Shezad Dawood, Leviathan, coincide también con la Bienal. Where do we go now?, Leviathan y los tres primeros episodios de una serie de diez capítulos, se exhiben entre la Palazzina Canonica y la Fortuny Factory.

Imagen cortesía de Shezad Dawood y Leviathan - Human & Marine Ecology


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR     RECHAZAR