Rachid Koraïchi está construyendo un cementerio no confesional y memorial en Zarzis, Túnez, en homenaje a los migrantes que han muerto ahogados al intentar cruzar el Mediterráneo. Jardin d'Afrique se abrirá el año que viene, aunque ya se han enterrado en el hasta ahora 56 cuerpos anónimos en una sepultura temporal dentro del cementerio.
Imagen: Construcción del Jardin Afrique - Courtesía de Rachid Koraïchi
Tras la inauguración de su exposición en la Wilde Gallery en Basilea, Marina regresó a Madrid para continuar desarrollando un nuevo proyecto. Tras la producción de 5 retratos de alabastro de Marina, que compone el corpus de Five Stages of Maya Dance (expuesto en Masterpiece Presents el año pasado), la artista prosigue su exploración de las posibilidades en torno a la creación de imágenes en hueco relieve, que fusiona lo efímero y lo permanente, obra y luz.
El trabajo de Marina, ha estado siempre ligado a la acción y la ruptura de límites. Este nuevo trabajo sigue la misma filosofía, centrado esta vez en un sentido del tiempo que mira hacia delante y hacia atrás.
Nueva filmación de Oscar Parasiego realizado con Mariana Cook durante su estancia de trabajo en Factum Arte a principios de este año.
Forma parte de la serie en curso sobre artistas que de un modo u otro, interactúan con el equipo de Factum de uno u otro modo.
El Paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, un importante complejo de asentamientos trogloditas en las montañas de la zona central de la isla, se convirtió el 7 de Julio de 2019 en Patrimonio Cultural de la UNESCO.
El Risco Caído es un gran ejemplo para la protección y documentación del patrimonio cultural llevada a cabo por el Cabildo de Gran Canaría. Factum Arte esta trabajando con el Cabildo en la creación de un facsímil expositivo que permitirá el fácil acceso y visibilidad de este santuario de la cultura Canaria .
El Proyecto tiene la doble vertiente por un lado de generar una intensa documentación fotografíca y superficial del interior de la Cueva con su valioso calendario solar, con la intención de crear una reproducción a tamaño real que pueda ser visitada; y por otra la propia conservación de la cueva original expuesta a los peligros de la naturaleza por su particular localización.
El comunicado de la UNESCO llega al mismo tiempo que un equipo de especialistas trabaja para completar el facsímil en los talleres de Factum en Madrid. El facsímil se podrá ver en el nuevo Centro de Interpretación de Risco Caído en la municipalidad de Artenara. La inauguración de este nuevo espacio cultural está prevista para antes de finales de 2019.
Del 27 de junio al 3 de Julio, Factum Arte participió en Masterpiece London, un de las ferias de arte más incluyentes. El año pasado, Factum Arte estuvo presente en Masterpiece Art Fair con dos stands. En el área central de la Feria, Masterpiece Presents mostró la primera serie de piezas producidas por los talleres de Factum Arte en Madrid, titulados: Five Stages of Maya Dance, para Marina Abramović. La serie completa de ésta obra se exhibió en un espacio especialmente diseñado por Skene-Catling de la Peña, además del stand de Factum propiamente dicho, en que se exhibieron obras de Paula Crown, Shezad Dawood, Bernd Nicolaisen, Rachid Koraichi, Mat Chivers, El Anatsui, Ahmed Mater, Hrair Sarkissian, Boris Savelev, Grayson Perry y otros.
La eclosión de los ordenadores y las oportunidades que ofrecen en torno a la mediación digital en el siglo XXI, han conducido a una reconsideración radical de los talleres creativos y del modo en que trabajan los artistas contemporáneos. Factum Arte es una respuesta directa a estas necesidades. Sus talleres se han desarrollado para crear un ambiente abierto y experimental que atienda las necesidades de los artistas de todo el mundo.
Más de 50 personas trabajan juntas en un espacio de 8000 metros cuadrados. Sus aptitudes son diversas; arquitectos, diseñadores de producto, científicos, modeladores y vaciadores, soldadores, conservadores, artistas plásticos y decorativos, impresores, ingenieros eléctricos y mecánicos, operarios maquinistas, contables,fotógrafos y documentalistas, digitalizadores 3D, expertos textiles, tipógrafos, escultores y restauradores de mobiliario, todos trabajan juntos. El trabajo en equipo es el signo del Renacimiento del S.XXI y los talleres son sólo la punta del iceberg, ya que están conectados con fresadoras CNC de alta precisión, fundiciones de materiales diversos (a cualquier escala y nivel de detalle), cortadores por chorro de agua, tecnologías láser de tipos diversos, ingeniería estructural, arquitectura, colaboraciones con museos, diseños de exposiciones de impresión, impresiones 3D, electroformados y electrochapados, talla en madera, talla en piedra, programación con ordenador, producción cinematográfica, antropología, innovación científica...esta lista responde a necesidades. El objetivo ha sido crear un 'espacio de juego' para que los artistas puedan trabajar con artesanos digitales creativos.
Portada: Mitochondria de Ahmed Matter : Powerhouses (Centrales eléctricas) Obra instalada en Galleria Continua, San Gimignano, 2017
La nueva obra de Adam Fuss estuvo expuesta en la Baldwin Gallery de Aspen (21 Junio - 21 Julio 2019).
Durante los pasados meses, el artista ha trabajado en colaboración con el estudio de impresión de Factum, en la creación de varios monotipos de impresiones multicapa con imágenes de flores prensadas, impresas en aluminio con imprimación de gesso, con un efecto de tridimensionalidad en la imagen, que muestra los increíbles efectos que se pueden lograr, al combinar digitalizaciones de alta resolución con impresión multicapa.
Imagen cortesía del Adam Fuss Studio
De 'Benchmarks', la colaboración que El Anatsui mantiene con la October Gallery y el taller de impresión de Factum Arte, han surgido dos nuevas obras; el takuhon Gold on Black, se ha mostrado en la exposición de El Anatsui para la October Gallery: Material Wonder (28 de febrero- 6 de abril 2019) y una segunda pieza Black on Gold, que ha sido expuesta en la Exposición de Verano de la Royal Academy, donde El Anatsui ostenta el grado de académico, y que permanecerá abierta al público entre el 10 de junio y el 12 de agosto de 2019.
Las copias se han obtenido mediante una técnica llamada "Takuhon", que se desarrolló en el Japón antiguo.
Factum continúa su colaboración con el diseñador danés Mathias Bengtsson, para producir una chaise longue única. Desde el año 2013, Bengtsson ha estado colaborando con Factum para expandir los límites del diseño de muebles tradicional a través de formas expresivas y técnicas avanzadas.
La silla comenzó como un diseño 3D que Bengtsson envió y que Materialise imprimió en 3D con Tetrashell. El resultado es una fusión entre tercnologías de impresión 3D y técnicas tradicionales de vaciado - otra colaboración exitosa con la empresa de fundición madrileña Fademesa. Conoce más sobre las técnicas implicadas en la producciónre de esta pieza de mobiliario única.
Estamos encantados de participar en la nueva edición de Masterpiece Art Fair. El año pasado, Factum Arte estuvo presente en Masterpiece Art Fair con dos stands. En el área central de la Feria, Masterpiece Presents mostró la primera serie de piezas producidas por los talleres de Factum Arte en Madrid, titulados: Five Stages of Maya Dance, para Marina Abramović. La serie completa de ésta obra se eexhibió en un espacio especialmente diseñado por Skene-Catling de la Peña, además del stand de Factum propiamente dicho, en que se exhibieron obras de Paula Crown, Shezad Dawood, Bernd Nicolaisen, Rachid Koraichi, Mat Chivers, El Anatsui, Ahmed Mater, Hrair Sarkissian, Boris Savelev, Grayson Perry y otros.
Factum Arte ha tenido el placer de colaborar con la Casa Árabe, en el montaje de la primera exposición de Rachid Koraïchi en España, titulada "Este largo viaje hasta tu mirada". La exposición muestra diversas series de esculturas de bronce, piezas en acero corten y tabletas de alabastro, todas producidas en los talleres de Factum durante los pasados meses. Hace tan solo unos meses, los talleres de Factum se encontraban llenos con las 700 figurillas cortadas con chorro de agua, aparentemente compuestas únicamente por gestuales caracteres arábicos, que ahora se despliegaron por el edificio neomudéjar, situado en el corazón de Madrid, antes de instalarse en la Casa Árabe en Cordoba.
Factum Arte ha producido una serie de 25 muebles diseñados por el aclamado artista Jasper Morrison, todos ellos producidos con corcho reciclado. Las piezas están expuestas en la Kasmin Gallery, como parte de 'Corks', primera exposición individual de Morrison en Norteamérica, que permanecerá expuesta hasta el 28 de junio de 2019.
Factum Arte ha colaborado por vez primera con la artista palestino-danesa Larissa Sansour en la producción de una escultura monumental de fibra de vidrio, que formará parte de 'Heirloom', una poderosa reflexión sobre los temas claves de la memoria, la historia y la identidad, obra que representará a Dinamarca en la 58ª Exposición Internacional de Arte - La Biennale di Venezia 2019.
Primero se preparó un molde de fibra de vidrio y resina mezcladas con pigmento negro para crear el tono negro profundo de la escultura desde su fundamento, este fue el primer paso para alcanzar el tono negro más mate y absorbente disponible del mercado.
¡Necesitamos tu ayuda!
La Whitechapel Bell Foundry, ha sido la manufactura activa más antigua de Inglaterra hasta su cierre en el año 2017. Una histórica fundición de campanas cuya existencia se remonta 450 años atrás, hasta 1570. Como parte de su extraordinario legado, se encuentran el Big Ben y la Campana de la Libertad.
Debido a la presión financiera de una industria en declive en estos tiempos, la fundición se vendió a Raycliff Capital y estos promotores inmobiliarios tienen planes para transformar la histórica fundición en un 'hotel boutique temático en torno a la campana', lo cual supone auténtico atentado a la rica herencia de uno de los mejores y más relevantes enclaves del patrimonio cultural británico, por su legítima función como fundición de campanas. Aquí puedes encontrar más información sobre esta vergonzosa propuesta.
Nuestra organización hermana, Factum Foundation se ha unido al United Kingdom Historic Preservation Trust (Trust para la Conservación del Patrimonio Histórico del Reino Unido), en un plan para reabrir la fundición y restituirle su papel como productora de campanas y fundición de arte, el proyecto completo puede leerse Aquí. Puedes ayudar a salvar la Whitechapel Bell Foundry dedicando un momento a enviar tu oposición a que se lleve adelante el proyecto del hotel-boutique, al Tower Hamlets council. La información sobre el modo de hacerlo se encuentra Aquí.
En 2018 Factum Arte desarrolló en colaboración con Jan Hendrix la producción de una serie de tapices de paisaje que evocan el mitológico paisaje de Yagul, en el sur de Mexico. Estos tapices se exponen actualmente en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en Ciudad de Mexico, desde el 5 de mayo al 22 de septiembre de 2019 y permanecerán itinerantes durante todo el año siguiente.
Factum Arte está involucrado en todos los pasos del proceso, desde la creación de los archivos digitales de alta resolución y de los ajustes tonales a partir de los diseños originales del artista, a la supervisión y asesoramiento artístico sobre el proceso de selección de las fibras textiles y acabados.
Clica aquí para leer más al respecto.
Factum ha colaborado con Sarah Sze en una escultura en dos piezas titulada ‘Split Stone (7:34)’, compuesta por una roca seccionada en dos, como si fuese una geoda. El corte revela una vívida muestra del cielo embebida en la superficie de la piedra.
Tras digitalizar las imágenes en píxeles y fijándolas a continuación en pigmento y piedra, Sze explora la fragilidad del paso del tiempo y nuestro deseo de peso y permanencia frente, tanto a las abrumadoras fuerzas naturales, como a las ubícuas imágenes que nos rodean diariamente.
Esta obra se ha instalado en el Museo Nacional de Roma (Cripta Balbi) coincidiendo con la exposicion individual de Szé en la Gagosian Gallery de dicha ciudad (21/11/2018 - 27/01/2019) antes de formar parte de las 20 esculturas expuestas para el lanzamiento de Frieze Sculpture at Rockefeller Center hasta el 28 de Junio 2019.
La exposición más importante realizada hasta ahora sobre la obra gráfica de Durero, se está celebrando en el Palazzo Sturm en Bassano del Grappa hasta el 30/09/2019. Comisariada por Chiara Casarin, Albrecht Dürer. La collezione completa dei Remondini, muestra más de 200 grabados de Durero, incluído 'El Rinoceronte', la famosa xilografía realizada por el artista.
La xilográfía titulada El Rinoceronte, testimonia la célebre llegada a Europa, de un exótico ejemplar destinado a la casa de fieras del rey Manuel I de Portugal en Lisboa. Haciendo eco de la fama que la fiera iba cobrando, Durero realizó esta icónica obra, combinando invención, folklore y zoología idiosincrática, en una criatura fantástica que sobrepasa culaquier estudio de observación del animal, para convertirse en fenómeno por derecho propio.
La escultora en 3D de Factum Arte, ha prolongado el extraño y mágico periplo de esta fabulosa bestia, al transformarlo de 2D a 3D, empleando un software de modelado orgánico con el que ha esculpido la forma del animal, mapeando sobre el modelo, las líneas de la xilografía al modo piel o armadura escamosa que Durero representó. El equipo de taller de Factum, materializó esta intrincada forma, imprimiéndolo en 3D por partes, a partir de moldes de silicona. Seguidamente, se elaboraron otros moldes empleando un complejo sistema de canales, para evitar que se creasen burbujas durante el proceso de solidificación de la resina.
Las esculturas se terminaron y patinaron con betún, consiguiendo un efecto que emula los marfiles tallados netsuke. Esta edición de 100 Riniocerontes se ha creado para, mediante su venta, ayudar a la financiación del Museo de Basano del Grapa.
Durero está considerado el grabador más celébre de todos los tiempos. Su obra se muestra en Albrecht Dürer. La collezione completa dei Remondini, una exposición comisariada por Chiara Casarin, en el Museo Civico di Bassano del Grappa hasta el 30 de Sept.
Para completar esta exposición, el equipo de Factum Arte ha realizado una película que muestra las diferentes técnicas de impresión utlizadas por este artista y sus asistentes. Siguiendo las manos de los artesanos, Impressions of Albrecht Dürer, muestran los diversos procesos manuales y químicos comprendidos en el grabado, punta seca y xilograbado. Mira el vídeo.
© Copyright 2025 Factum Arte | Aviso Legal | Ts&Cs | Política de cookies | Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR RECHAZAR