Noticias anteriores


Nuevas obras para Paula Crown
Nuevas obras para Paula Crown

El trabajo con la artista Paula Crown, con sede en Chicago, es una de las colaboraciones de larga duración de Factum Arte. El interés de Crown en explorar los límites y posibilidades de las tecnologías de vanguardia y los medios tradicionales resuena con el objetivo de Factum Arte de ofrecer a los artistas un "patio de recreo" donde dar forma a sus ideas.

Las nuevas obras se encuentran ahora en su etapa final de producción. Una versión a gran escala de ‘Solo Together’, una de las obras más reconocibles del artista, está siendo fundida en bronce, y se está finalizando una nueva serie de impresiones en el departamento de impresión de Factum Arte.

Más sobre las obras de Paula Crown


Las Pinturas Perdidas se exhiben en Illegio, Italia
Las Pinturas Perdidas se exhiben en Illegio, Italia

Las pinturas perdidas recreadas por Factum Arte en colaboración con Sky Arte y Ballandi Arts se exhiben en la exposición ‘Nulla è perduto’ en la localidad de Illegio, Italia (4 de julio 2020 - 10 de enero 2021). A través de recreaciones de pinturas de Vermeer, Monet, Van Gogh, Marc, Klimt, de Lempicka y Sutherland, ‘Nulla è perduto’ se centró en las biografías de los artistas, el carácter de las pinturas originales y las conversaciones que provocan sus recreaciones. La exposición fue comisariada por Don Alessio Geretti.

Descubre mas sobre las Pinturas Perdidas


El facsímil de la 'Cueva n. ° 6' de Risco Caìdo, Gran Canaria

Factum Arte ha estado trabajando con el Cabildo de Gran Canarias desde comienzos de 2019 en un proyecto para digitalizar y rematerializar un facsímil exacto de la 'Cueva nº 6' - el misterioso almorragén o 'Santuario' de Risco Caído. El facsímil se eninstaló en enero de 2020 en el Centro de Interpretación del Risco Caído, en la localidad de Artenara, Gran Canaria. El proyecto es una demostración excepcional de cómo las nuevas tecnologías pueden servir para promover la accesibilidad a sitios culturales alrededor del mundo, a la vez que se controla su estado de conservación y se crea un registro del mismo en el momento de la digitalización.

Ver el video y descubre más sobre el proyecto
Video © Óscar Parasiego for Factum Arte
Cover image © Courtesy of Cabildo de Gran Canaria


Carceri d'Invenzione en exposición en Bassano del Grappa

El video de animación creado por Grégoire Dupond para la exposición de 2010 Diverse Maniere: Piranesi, Fantasy and Excess en la Fondazione Giorgio Cini se mostró en el Palazzo Sturm (Musei Civici di Bassano del Grappa) como parte de la exposición Giambattista Piranesi. Visioni di un architetto senza tempo (20 de junio - 19 de octubre de 2020). Trabajando a partir de cada grabado, la animación construye un complejo entorno en 3D, creando así la sensación de que caminamos por el interior y alrededor de estos contradictorios y visionarios espacios. Las Carceri, son 'prisiones de la imaginación de Piranesi'. La animación creada por Gregoire Dupond nos hace sentir que, literalmente, nos adentramos en la mente del artista. Ver el vídeo


<i>Strata of Pilbara</i> - Bernd Nicolaisen
Strata of Pilbara - Bernd Nicolaisen

La colaboración de Factum Arte con el fotógrafo Bernd Nicolaisen sigue su curso después de Masterpiece 2018 y de su trabajo anterior sobre las imágenes de la misión ESA / Rosetta: Nicolaisen busca detectar aquellos objectos ocultos de la naturaleza que se encuentran en una forma aparentemente intacta y mágica. En noviembre de 2019 se anunció una nueva producción, centrada en el cráter australiano de Pilbara, un área que contiene las formaciones rocosas más antiguas de la Tierra y que recientemente sufrió daños irreversibles. Este video muestra el proceso experimental que se da dentro de Factum Arte, que incluye la tecnología de Elevated Printing de Canon Production Printing.

Mira en Youtube


La rematerialización de la tumba de Rafael, expuesta en Roma
La rematerialización de la tumba de Rafael, expuesta en Roma

El 6 de abril de 2020 marcó el aniversario de la muerte de Rafael y algunas de las exposiciones conmemorativas de este centenario se han centrado en revaluar la importancia de uno de los artistas más destacados del Renacimiento. Les Scuderie del Quirinale y ALES, se pusieron en contacto con Factum Arte para colaborar en el, posiblemente mayor proyecto de exposición en torno a la vida y carrera del pintor realizado hasta ahora: más de 200 obras de arte, 100 de la cuales proceden de la mano directa de Rafael, han sido prestadas por pretigiosas instituciones italianas y de todo el mundo.

Este acontecimiento extraordinario, comisariado por Marzia Faietti y Matteo Lafranconi, con la colaboración de Vincenzo Farinella y Franceso Paolo Di Teodoro, ofrece al visitante un sorprendente inicio de recorrido: la rematerialización de la tumba del artista, que normalmente se visita en el Panteón de Roma. Este ha sido un ambicioso proyecto en que, de un modo u otro, se han visto involucrados todos los departamentos de Factum trabajando unidos a lo largo de las diferentes etapas del proyecto.

Raffaello reabriró desde el 2 de junio hasta el 30 de agosto de 2020. Conoce más sobre este proceso de rematerialización


Diario de Factum Arte: Shirazeh Houshiary

Factum Arte ha estado trabajando con Shirazeh Houshiary desde 2015 en una serie de proyectos realizados con cristal de Murano y esculturas de aluminio. En este nuevo vídeo, Shirazeh explica como su colaboración con Factum Arte le abre posibilidades nuevas al redefinir la naturaleza del proceso creativo en el proceso de creación de la obra de arte.

Mira el Vídeo en nuestro Vimeo
Conoce más sobre la colaboración de Factum con Shirazeh Houshiary


ARCO 2020: <i>The Hard Work of Art </i>
ARCO 2020: The Hard Work of Art

Clark Winter ha estado explorando durante largos años la fotografía y videoografía como una consecuencia creativa y observacional de sus viajes alrededor del mundo, así como de su experiencia artística. Sus nuevas obras Yokes y Stones, han sido el principal atractivo del evento organizado este año por Factum Arte durante la feria ARCO 2020, presentado el pasado 28 de febrero.

La exposición titulada The Hard Work of Art presentó una serie de esculturas e impresiones fotográficas centradas en la idea de la obra de arte como labor, situándose en un terreno entre el concepto del ready made creado por Duchamp y el cuestionamiento escultórico de la esencia de Brancusi.

Junto a la obra de Winter, se presentó el Chernovitz Portfolio de Boris Savelev y la propia obra artística de Factum Arte Material Sound.


Nueva serie de obras de José Dávila en ARCO 2020
Nueva serie de obras de José Dávila en ARCO 2020

La serie Equilibrium, es el primer proyecto de José Dávila en colaboración con Factum Arte, y da continuidad a un concepto presente desde hace tiempo en la obra de Dávila, construyendo relaciones físicas, aparentemente apenas posibles, entre objetos e interrogando al espectador para involucrarlo en esta relación de lopuestos que se crea entre fuerza y fragilidad, tensión y reposo que resulta inherente al mundo de la composición.

La primera obra de esta nueva serie fue expuesta en ARCO 2020 para Travesía Cuatro.

Conoce más sobre el proceso tras esta obra


<i>The Sphere of Things to Come</i> de Fernando Casasempere en exposición en Casa de America
The Sphere of Things to Come de Fernando Casasempere en exposición en Casa de America

La primera colaboración de Factum Arte con el escultor chileno Fernando Casasempere, se exhibió en la Casa de América de Madrid, como parte de su exposición individual 'Terra', que permanecerá expuesta del 12 de febrero al 28 de marzo. The Sphere of Things to Come, está compuesta por pequeñas piezas de porcelana que evocan vértebras blanqueadas, aplicadas sobre la superficie de una esfera. Las formas cerámicas han sido modeladas por el artista y han aparecido en gran parte de sus obras recientes. Para él son artefactos simbólicos que representan el cambio climático y sus efectos en la superficie de la tierra.

Más información


<i>The Stranger</i> de Fabio Dartizio en exposición permanente en Londres
The Stranger de Fabio Dartizio en exposición permanente en Londres

La escultura de 4,50m de alto ha sido un encargo del banco francés Societé Generale como parte de su programa de patrocinio de las artes, para apoyar a artistas emergentes en el Reino Unido. Como parte de esta iniciativa, The Stranger se encuentra actualmente expuesta en el vestíbulo de sus nuevos cuarteles generales en One Bank Street de Londres.

Fabio Dartizio comenzó su exploración del tema de los relámpagos a finales de 2016. La idea de capturar la esencia intangible de los relámpagos en una escultura le llevó a ponerse en contacto con Factum Arte para hacer realidad The Stranger

Conoce más sobre el proceso de creación de The Stranger aquí


La recreación del Risco Caído: el facsímil para el recién declarado Lugar Patrimonio de la humanidad se ha instalado
La recreación del Risco Caído: el facsímil para el recién declarado Lugar Patrimonio de la humanidad se ha instalado

Durante los últimosa 6 meses, los artesanos de Factum Arte han estado trabajando en la producción de un facsímil de la cueva del Risco Caído, que se instalará en enero, para mostrarse en exposición permanente en el Centro de Interpretación del Risco Caído, en la población de Artenara, Gran Canaria. El facsímil de la cueva se ha instalado dentro de un espacio adyacente al centro de interpretación, excavado en la roca especialmente para este fin.

Conoce más


El monumento de Larissa Sansour <i>Monument for Lost Time</i> expuesto en Copenhagen Contemporary
El monumento de Larissa Sansour Monument for Lost Time expuesto en Copenhagen Contemporary

Tras el éxito de la obra de Larissa Sansour Monument for Lost Time en la 58º edición de la Bienal Internacional de Venecia, dentro del pabellón danés, la escultura monumental está ahora expuesta en Copenhagen Contemporary. Un equipo de Factum Arte se encargó de la instalación previa a la exposición de la artista Heirloom (13 de diciembre 2019-10 mayo de 2020), que se centra en la colaboración de Sansour con el escritor y artista Søren Lind.

Conoce más sobre esta obra de arte


Nueva impresora de cabezal plano
Nueva impresora de cabezal plano

Lo que hace única nuestra impresora de cabezal plano es que permite al operador sobreimprimir de manera precisa, con un registro perfecto. Esto implica que una imagen impresa puede construirse por capas de tinta de opacidad variable y, por tanto, el rango tonal de Factum es mucho mayor que el de cualquier impresora disponible en el mercado.

La impresora puede imprimir una superficie de 1,6 x 4,5 metros. El soporte se puede reposicionar para proporcionar una superficie contínua con control total sobre las zonas de juntas. Por tanto es posible imprimir una imagen de 4m de ancho y, en teoría, de cualquier largo.

Este desarrollo ha durado más de un año y a sido llevado adelante, principalmente por Quinner Baird, con el apoyo de Dwight Perry, Jorge Cano y Enrique Esteban. La capacidad de Factum Arte para desarrollar tanto hardware como software, es una de las claves en cuanto a la mentalidad experimental que sustenta nuestro trabajo.


<i>Final Flight</i> de Hrair Sarkissian expuesto en el Modern Art Museum de Fort Worth, Texas
Final Flight de Hrair Sarkissian expuesto en el Modern Art Museum de Fort Worth, Texas

Una nueva edición de la colaboración iniciada en 2017 con el artista sirio Hrair Sarkissian, fue expuesta en el Modern Art Museum de Fort Worth, Texas, como parte de la exposición en torno a sus proyectos más famosos, desde el 24 de enero de 2020 al 15 de marzo 2020.

Final Flight consta de siete facsímiles de calaveras de ibis calvo del norte: considerada una de las aves más extrañas del mundo, se había dado por extinguida hasta que en 2002 se encontró en Palmira una colonia de 7 ejemplares. Pero las aves han vuelto a desaparecer desde que, entre 2011 y 2014, la situación política del país, ha anulado todos los intentos que se estaban haciendo para proteger las aves en su migración anual a Etiopía.

La calavera de un especimen andaluz preservado y generosamente prestado por el Zoo de Jerez de la Forntera, fue digitalizado por Factum Arte en Madrid, empleando fotogrametría de alta resolución y procesado como modelo 3D para, seguidamente imprimirse en 3D, sacar el molde y finalmente vaciar en una mezcla de calcio y resina, ya que es la mezcla que mejor imita el hueso. Una vez vaciadas las calaveras, se pintaron a mano y cada uno de los siete facsímiles, se sotiene fijado a una varilla metálica de 30cm de alto, embutidas en unas peanas de de piedra.

Hrair Sarkissian, usa estos siete ibis migratorios que se perdieron o nunca retornaron, para crear una elegante metáfora de los actuales desplazamientos y migraciones del pueblo sirio.

Conoce más sobre este proyecto


Nuevos éxitos para para la fundición de Whitechapel
Nuevos éxitos para para la fundición de Whitechapel

El 10 de diciembre pasado, dos campanas de 6kg cada una, se fundieron en las instalaciones de la UCL Hear at East. Los encargados de hacerlo fueron Peter Scully, director técnico de Bartlett y un equipo de 4 estudiantes. El proceso que siguieron fue el de moldeado en cáscara, uno de los sistemas que podría ser empleado en una restaurada fundición de campanas para iglesias en Whitechapel, demostrando así que una fundición de campanas en Londres es segura, práctica y viable a nivel medioambiental.

En una charla introductoria, Scully habló de la ausencia de centros de enseñanza con fundamento en las industrias creativas y enfatizó la importancia de las Universisdades como UCL, que mantienen lazos creativos e industriales con las comunidades locales, en un momento en que muchas instalaciones como esta se están mudando fuera del centro de Londres. Asimismo disipó los temores sobre el impacto medioambiental que pudiera tener una fundición en Whitechapel; el aire filtrado que surge como resultado del proceso de fundición es mucho más limpio que el del entorno que la rodea.

En una evento separado el 17 de diciembre, el candidato independiente a asesor de la alcaldía Rory Stewart, confirmó su apoyo a la campaña para salvar la fundición de campanas. El apoyo de Stewart, es parte del creciente interés que está despertando la fundición en las altas instancias de la polítical, tanto de derechas, como de izquierdas, demostrando la importancia que tiene para para los londinenses de todas las tendencias políticas.

Conoce más sobre esta campaña que está en marcha para salvar la fundicíon de campanas para iglesia de Whitechapel, aquí


Digitalización de graffiti de Bansky en Venecia

La semana pasada, en medio de rumores sobre una inminente retirada de los mismos, la Fondazione Giorgio Cini y Factum Foundation decidieron, a causa de las recientes inundaciones, demostrar que se deben llevar a cabo digitalizaciones en color y 3D antes de que los objetos sufran daños o desaparezcan definitivamente. Los graffiti de Bansky han sido digitalizados a una resolución que permita la rematerialización de los mismos en forma de facsímil, si el artista decide algún dia que así se haga.

El perfecto facsímil de la gran pintura de Veronese Las bodas de Caná, puede verse hoy en el refectorio, en la isla de San Giorgio Maggiore y el facsímil del techo de Salviati puede verse en el Palazzo Grimani. La digitalización forma parte del trabajo llevado a cabo por ARCHiVe (Analysis and Recording of Cultural Heritage in Venice), fundado por el Helen Hamlyn Trust.


Jan Hendrix en el Bonnefanten Museum
Jan Hendrix en el Bonnefanten Museum

Tras la reciente inauguración de su exposición en el Museo de Arte Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en Ciudad de Mexico, la Yagul tapestry series de Jan Hendrix viaja a Europa. Los tapices se mostrarán como parte de la exposición antológica sobre la obra del artista en el Bonnefanten Museum de Maastricht (Tierra Firme, 26 noviembre 2019 -26 abril 2020).

Estas inmensas imágenes gráficas parten de dibujos originales del artista, que son transformados en archivos susceptibles de ser tejidos en el estudio de tapiz digital de Factum Arte. Se seleccionan hilos, se ajustan colores y se deciden las técnicas de tejeduría antes de enviar los archivos a Flanders Tapestries, donde se tejen en telares jacquard electrónicos. En el caso de Yagul tapestries, se emplearon hilos de diferentes tipos - seda, lana- y se desarrolló una nueva estructura de tejido especialmente para la serie.

Jan Hendrix ha estado produciendo obra con Factum Arte desde 2006, cuando comenzó a realizar sus piezas de arte inmersivo de gran escala. Tan monumentales como dichas instalaciones, el sutil tejido de estos tapices transforma los paisajes representados una vez más, invitando a nuevos encuentros con esas complejas formaciones rocosas y copas de árboles.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR     RECHAZAR