Alexandre Arrechea


(1970,Trinidad/Cuba)

La importancia de los sistemas de vigilancia y la obsesión con la sociedad de control contemporánea son claves en el trabajo de Alexandre desde 2003. La pérdida de la privacidad, la fragilidad, la memoria y la falta de control y potencia, son sus principales temas de investigación.

Obras como Garden of mistrust (2003-2005) Perpetual free entrance (2006) tratan, en cierta medida, con los problemas de accesibilidad o acercamiento a la obra de arte. En la actualidad su interés son los límites del arte. Con ese propósito en mente, creó una instalación en particular de la última Bienal de La Habana. La obra consta de una casa de acero dividida en once secciones. Las extensiones o separación entre las paredes cambian a diario, dependiendo del aumento o la disminución del índice Dow Jones de la economía. En marzo 2010, Time Square el mítico espacio de Nueva York, se convirtió en el escenario de Alexandre Arrechea quien fue elegido para los programas de arte público con el video trabajo Black sun (2009).

El trabajo que está desarrollando últimamente, es un provocativo ejercicio critico sobre las estructuras de poder en nuestro tiempo.

City Corp Building

2012

Hotel

2012

City Corp

2011

The dream of Shreve, Lamb and Harmon

2011

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR     RECHAZAR