Los Carpinteros


El colectivo artístico Los Carpinteros integrado por los artistas Marco Castillo (1971), Dagoberto Rodríguez (1969) y, hasta su partida en Junio de 2003, Alexandre Arrechea (1970), se formó en 1992 en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Los Carpinteros adoptaron su nombre en 1994, renunciando a la noción de autoría individual y remitiéndose a una antigua tradición gremial de artesanos y trabajadores cualificados.

Su obra se encuentra entre el conceptualismo, el activismo y el formalismo y combina elementos de la arquitectura, el diseño y la escultura, para explorar con humor e ironía la intersección entre arte, política y sociedad. Su trabajo se encuentra en el límite de lo funcional y lo no funcional, tomando como punto de partida el mundo físico y generando, a partir de construcciones o elementos arquitectónicos, espacios totalmente irreales. A menudo sus piezas generan tensiones a partir de las contradicciones que se establecen entre los objetos y su función, así como su practicidad y su inutilidad.

Los Carpinteros viven y trabajan entre La Habana y Madrid.

Los trabajos de Los Carpinteros realizados por Factum Arte, han sido expuestos en:

Susurro del Palmar, 2018

Pequeña Palma Huracanada

2017

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorr nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic con el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.
ACEPTAR     RECHAZAR